La Conferencia Global Learning for an Open World (GLOW) vuelve en su 4ª edición para impulsar la innovación, la equidad y la ciudadanía global.
El ecosistema educativo mundial se prepara para uno de sus eventos más transformadores, que tendrá lugar los días 19 y 20 de noviembre. Prepárense para una inmersión virtual ininterrumpida de 24 horas que reunirá a educadores visionarios, pensadores innovadores y agentes de cambio apasionados de todos los rincones del planeta.
La GLOW es mucho más que una simple conferencia; es un movimiento global dedicado a reimaginar el aprendizaje, fomentar la equidad e impulsar soluciones educativas transformadoras con un impacto directo en el mundo real. Nace con la misión clara de mejorar las competencias globales, fortalecer la colaboración transfronteriza, promover una ciudadanía global dinámica y, sobre todo, garantizar el acceso equitativo a una educación de calidad para todos.
¿Por qué la GLOW 2025 es imprescindible?
En un mundo en constante evolución, los educadores estamos llamados a ser los arquitectos del futuro que queremos construir. Y la GLOW 2025 ofrece la plataforma ideal para:
- Aprender estrategias pedagógicas innovadoras y adaptables.
- Colaborar con una comunidad global y diversa.
- Liderar el cambio integrando la innovación digital, la sostenibilidad y la equidad en el aula.
La conferencia es la cita perfecta si te apasiona crear espacios de aprendizaje inclusivos, impulsar la innovación digital o empoderar a los estudiantes como verdaderos ciudadanos globales.
Ejes Temáticos: El Corazón de GLOW 2025
El programa de este año se articula en torno a seis poderosos temas diseñados para abordar los desafíos globales más apremiantes a través de la educación:
- Empoderando a la juventud: Voces para el cambio: Estrategias para fomentar la autonomía y el liderazgo de los jóvenes como agentes de cambio.
- Aprender haciendo: Transformando la educación: Celebración de enfoques prácticos y experienciales como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), la educación maker y los intercambios virtuales.
- Construyendo puentes: Conexiones interculturales: Fomento de la empatía, el respeto mutuo y la comunicación eficaz en comunidades diversas.
- Diseñando futuro: Currículo e impacto: Repensar el currículo para integrar competencias globales, aprendizaje experiencial y resultados orientados a la equidad.
- Navegando la información: Medios de comunicación y participación ciudadana: Dotar a los estudiantes de las habilidades críticas para combatir la desinformación y participar en la acción cívica.
- Sostenibilidad en acción: Educación para el planeta: La integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y prácticas de justicia ambiental.
El Español Lidera la Conversación Global
Un año más, la comunidad hispanohablante tendrá una presencia estelar en el evento y dos escenarios exclusivos. Como coordinadora en idioma español de la GLOW, tengo el gran honor de confirmar que tendremos 15 ponencias en nuestra lengua que abordarán estos temas desde la rica perspectiva, experiencia y creatividad de nuestros educadores.
En una próxima entrada, presentaremos el programa detallado de todas las ponencias en español. Prepárense para conocer a los protagonistas de la innovación educativa en nuestro idioma.
Y mientras esperas.... REGÍSTRATE de manera GRATUITA en:
https://events.ringcentral.com/events/the-2025-glow-conference/registration

Únete al Movimiento
La GLOW 2025 es la invitación abierta a todos los que creen que la educación es la herramienta más poderosa para construir un mundo más abierto y justo. Marca en tu calendario: 19 y 20 de noviembre.
Sigue atento a nuestra próxima publicación, donde desvelaremos el cartel completo de nuestras 15 ponencias en español. ¡Será una fuente inagotable de ideas para transformar nuestras aulas y nuestras comunidades!
¡Nos vemos en la GLOW!
LA AUTORA
Cristina Velázquez es Profesora en Disciplinas Industriales en la Especialidad Matemática y Matemática Aplicada (UTN - INSPT), Especialista Universitaria en Implementación de Proyectos de e-Learning (UTN), Diplomada en Diseño y construcción de Aulas Iconográficas en Moodle. (Universidad Tecnológica Oteima - Panamá), Diplomada en Transformación y Liderazgo Educativo. (Universidad Siglo 21), Google Champion (Trainer e Innovator), Champion micro:bit. Creadora y Directora del Programa de Capacitación "APRENDER para EDUCAR" para e-ducadores & e-studiantes de Perfil T y de la Escuela Virtual de Robótica “Creabóticos”,
![]()
