La iniciativa
Nos proponemos...
Promover el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la interacción y la comunicación entre los participantes, en donde cada uno de ellos será responsable de su propio aprendizaje y de enriquecer el aprendizaje de los demás miembros del grupo.
Les ofrecemos...
Una selección cuidadosa de propuestas pedagógicas de calidad, desarrolladas y tutorizadas por expertos, con integración de herramientas y recursos tecnológicos variados, para ser aplicados en propuestas áulicas que enriquezcan la enseñanza y el aprendizaje de las diferentes áreas del conocimiento.
Cursos disponibles
INICIO: 24/08

- Profesor: Marisa Conde
- Profesor: Nancy Morales
El Arte de Presentar nace con la vocación de ayudar a todos los profesionales que durante el desempeño de sus funciones deban comunicar en público o diseñar y presentar trabajos de una forma cautivante y visualmente atractiva, de manera que su mensaje se comunique sin obstáculos a la audiencia. Para los estudiantes que deben presentar sus trabajos en forma oral, sus tesinas y por otra parte, para los educadores que utilizan como soporte audiovisual a las presentaciones multimedia para enriquecer la introducción de nuevos contenidos, para evidenciar los avances en el proceso pedagógico y para compartir los resultados obtenidos, o que deben comunicar la actividad pedagógica a los padres de sus estudiantes.
DURACIÓN: 4 semanas.
EL CURSO PUEDE SER INICIADO EN CUALQUIER MOMENTO.

- Profesor: Cristina Velazquez
Una experiencia personalizada de aprendizaje, de creación compartida, junto a un coach pedagógico especializado en el diseño de proyectos educativos innovadores con inclusión de tecnología.
DURACIÓN: 4 semanas.
EL CURSO PUEDE SER INICIADO EN CUALQUIER MOMENTO.

- Profesor: Cristina Emilia Rohvein
- Profesor: Cristina Velazquez
El objetivo de
este curso online GRATUITO es promover en los participantes el desarrollo de la competencia de
gestión de la información, orientado en el uso de las mejores herramientas y
técnicas para encontrar información valiosa en Internet, etiquetarla,
filtrarla, gestionarla, organizarla y comunicarla, transformándola en
significativa para la construcción de conocimiento.
Aprenderán además, durante la cursada, a
desarrollar diversos recursos digitales que les permitirá evidenciar sus
aprendizajes: blogs, murales interactivos, presentaciones compartidas y
herramientas para la curación de contenido y que luego podrán utilizar en sus
áreas de conocimiento o en sus actividades habituales personales y/o
profesionales.
EN CURSO
UTN-INSPT

- Profesor: Cristina Velazquez
La Sociedad de la Información nos exige a los educadores desarrollar competencias y habilidades acordes a los nuevos entornos educativos que han surgido a partir de la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Se encuentran disponibles nuevos recursos, aplicaciones y herramientas que posibilitan la comunicación en Red y promueven un aprendizaje colaborativo.
Los participantes del curso desarrollarán los conocimientos necesarios para adentrarse en el mundo del e-Learning, y dar los primeros pasos para la creación e implementación de sus propios cursos online.
MODALIDAD AUTOGESTIONADO.Instituto Tomás Devoto

- Profesor: Cristina Velazquez
En este NANO CURSO abierto, masivo y en línea, aprenderán a crear un blog, a personalizarlo y a administrar diferentes herramientas, para transformarlo en un entorno educativo distintivo.
Duración: 6 horas
INICIO: En cualquier momento.

- Profesor: Cristina Velazquez
Esta propuesta está
destinada a docentes de todos los niveles educativos,
con el objetivo principal de acercarlos a la implementación de proyectos
educativos que involucren la inclusión de Tecnología y Robótica en
el aula.
El curso se propone como un espacio de
aprendizaje y reflexión con el propósito de promover el entusiasmo por las
tecnologías de punta que, seguramente, sabrán contagiar a sus alumnos.
ABIERTO TODO EL AÑO

- Profesor: Cristina Velazquez
El objetivo principal de este taller
es acercar a los docentes a la implementación de proyectos educativos que
involucren la inclusión de Tecnología y Robótica en
el aula.
Se propone como un espacio de aprendizaje y reflexión con el propósito de promover el entusiasmo por las tecnologías de punta que, seguramente, sabrán contagiar a sus alumnos.
INICIO: JUNIO 2018

- Profesor: Cristina Velazquez
- Estrategias para la evaluación de proyectos
UTN - INSPT

- Profesor: Cristina Velazquez

- Profesor: Fabiana Maria Beltrame
- Profesor: Carmen Carreño Nuñez
- Profesor: Carlos Gonzalo del Campo
- Profesor: Susana Escobar
- Profesor: Sandra Porzio
- Profesor: Cristina Emilia Rohvein
- Profesor: Mercedes Susana Ronca
- Profesor: Pablo Guillermo Vidales
- Profesor: Irene Wenger
Entorno de construcción colaborativa del curso "Implementación de e-Learning con Moodle (AUTOGESTIONADO)".

- Profesor: Miguel David Aranda
- Profesor: Alejandra Mendoza
- Profesor: Cristina Velazquez
- Profesor: Irene Wenger
Los ámbitos rurales, dada la diversidad de poblaciones y situaciones, generan el desafío de presentar propuestas de trabajo colaborativo donde se involucran alumnos de diferentes edades y saberes. Las TIC proporcionan una oportunidad única para generar estrategias cognitivas situadas en los ecosistemas sociales de los alumnos pero a su vez ampliando el horizonte de intervención y producción.
INICIO: 11 DE SEPTIEMBRE
UTN - INSPT

- Profesor: Paula Camarda
- Profesor: Mariana Gelves
Las integración de TIC en las propuestas de enseñanza brindan una oportunidad única para generar estrategias cognitivas situadas en los ecosistemas sociales de los alumnos pero al mismo tiempo profundizando el horizonte de intervención, creatividad y fundamentalmente de producción propia.
El curso está dirigido a docentes,directivos y profesionales que busquen generar reflexión, análisis crítico y producción a través del uso de diversas herramientas, tomando como punto de partida los sentidos que las imágenes y los lenguajes audiovisuales establecen.
Las estrategias pedagógicas innovadoras utilizando estos recursos, potencian la enseñanza de los contenidos curriculares y la construcción identitaria en un sentido amplio y democratizador.
UTN - INSPT / ITD

- Profesor: Paula Camarda
- Profesor: Mariana Gelves
Instalación,
administración e implementación de aulas virtuales.
Duración:
- MODALIDAD SEMIPRESENCIAL: 3 encuentros presenciales y 6 semanas intermedias
en modalidad virtual.
- MODALIDAD VIRTUAL: 9 semanas.
Sede: Instituto Tomás Devoto (Aulas externas del UTN-INSPT)
Av. Roosevelt 5678 - CABA (Villa Urquiza)
EN CURSO
PROGRAMA "E-DUCADORES ONLINE" DEL UTN-INSPT

- Profesor: Cristina Velazquez
Entorno de construcción colaborativa del curso "Administración e Implementación de e-Learning con Moodle".

- Profesor: Silvana Carnicero
- Profesor: Carlos Gonzalo del Campo
- Profesor: Analía Elisabet Diez
- Profesor: Franco Fernandez
- Profesor: Raúl Victor Martinez
- Profesor: Lisandro Mettler
- Profesor: Andrea Paola Pasmanter
- Profesor: Cristina Emilia Rohvein
- Profesor: Mercedes Susana Ronca
- Profesor: Néstor Sanchez
- Profesor: María Ximena Tejeda
- Profesor: Graciela Trebaiochi
- Profesor: Cristina Velazquez
- Profesor: Carolina Venturin
La Sociedad de la Información nos exige desarrollar
competencias y habilidades acordes a los nuevos entornos virtuales que
han surgido a partir de la utilización de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación. Se encuentran disponibles nuevos
recursos, aplicaciones y herramientas que posibilitan la comunicación en
Red y promueven un aprendizaje colaborativo.
La propuesta de este curso es acercar nuevas
herramienta y nuevas formas de gestionar el conocimiento, trabajando y
aprendiendo en forma colaborativa con otros pares.

- Profesor: Cristina Velazquez
En el mundo globalizado en el que vivimos es necesario aprender a manejar información geográfica, saber construir y utilizar mapas dinámicos que nos permitan apreciar diferentes territorios y analizar los diferentes tipos de información disponible. En este curso aprenderemos en forma colaborativa, lúdica y divertida a georreferenciar conocimiento, a desarrollar mapas interactivos, a diseñar viajes virtuales y acertijos geográficos y todo esto sin necesidad de poseer conocimientos previos vinculados a la información geográfica.

- Profesor: Cristina Velazquez
Redes sociales